DESCARGA DE ISOS: https://community.hackintoshshop.com/files/category/6-hackintosh-installer/
https://community.hackintoshshop.com/
http://www.hackintosh.computer/?p=42
Instala Mac desde Windows con Niresh
https://bytelix.com/guias/hackintosh-project-instala-mac-desde-windows-con-niresh-parte-2/
- descargar la imagen de Mac, desde la web de Niresh,
*donde en vez de incluir las imágenes limpias, ya incluyen las suyas
propias modificadas (para poder ser preparadas desde Windows).
necesitaremos el programa Transmac
Ejecutamos Transmac, formateamos primero nuestra unidad en la opción Format Disk for Mac e instalamos la imagen .dmg posteriormente con la opción Restore with Disk Image
FASE MAC
- iniciamos desde USB
- instalar en el disco
- darle a "Customize" - selecciona la mayoría
*es probable que muestre error "no packages were elegible to install", hacer esto:
- Abrir terminal
- Use the date command to set the correct date and time
- : date [month][day][hour][minute][year]
- date 0418171516
***
Una vez preparada la partición de instalación, seleccionamos el de Mac y le damos a Personalizar (o Customize si hemos seleccionado el inglés como idioma principal).
acto seguido, nos saldrá una lista desplegable con todos los kexts dsponibles. Voy a explicar la configuración más sencilla para, al menos, hacer que nuestro PC bootea sin problemas.
- En la sección Boot-Loader no tocaremos nada ya que, por defecto, tenemos seleccionado Chimera, el bootloader más sencillo de utilizar, por lo que no conviene cambiarlo si no somos usuarios avanzados.
- En Graphics, la sección más sensible de todas, dejaremos desmarcada la opción de GraphicsEnabler=Yes si no disponemos de una gráfica dedicada como ATI o NVidia. Si no es el caso, marcaremos la opción, además de Enable Default nVidia Drivers si tenemos una gráfica NVidia. Para las gráficas integradas de Intel, recomiendo marcar IGPEnabler=Yes para tener soporte nativo. Como dato importante, no podremos seleccionar ambas opciones (IGPEnabler=Yes y GraphicsEnabler=Yes) a la vez, pues lo más probable es que el sistema no bootee, aunque podremos solventarlo posteriormente con comandos de inicio en Chimera. En Backup Graphic Kext no recomiendo tocar nada ya que, como el propio nombre indica, hará un resguardo de los kexts para las gráficas de ATI, NVidia o Intel (dependiendo de nuestra selección) y esto puede generarnos conflictos en un futuro.
- Pasando a la sección de Drivers, aquí es de forma obligada no desmarcar nada, si no queremos que nuestro PC no bootee. FakeSMC es quizá el kext más importante de todos, pues hace creer al sistema que disponemos de un Mac original. Los dos restantes sirven para que el sistema identifique las tarjetas de sonido y red respectivamente.
- En Boot-Loader Flags tampoco recomiendo marcar nada pues, de necesitar algún comando para que el sistema bootee, podremos meterlo por Chimera al iniciar el bootloader.
- La sección de Chipset Drivers, al igual que en la anterior, tampoco recomiendo tocar nada si no entendemos lo que estamos haciendo.
- Si estamos instalando Mac en un portátil, convendría marcar las dos opciones diponibles en Laptop Drivers para que el sistema nos reconozca el trackpad y el teclado, así como el porcentaje de la batería.
- En OS X Fixes tampoco tocaremos nada.
- Y finalmente, en Other Optimizations, si disponemos de algún puerto con USB 3.0 o un disco duro SSD, tendremos que marcar las respectivas casillas en su sección.